Crecen los robos con fuerza en domicilios durante 2018
Según los datos de 2018 proporcionados por el Ministerio del interior, crecen los robos con fuerza en domicilios casi dos puntos respecto al año 2017 en el total nacional. Así mismo crecen los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones.
ROBOS CON FUERZA
Por comunidades autónomas, donde más crecen los robos con fuerza en domicilios respecto a 2017 son Castilla y León, País Vasco y Cataluña. 12,8 puntos en Castilla y León, 11,7 puntos en el País Vasco y 10,7 puntos en Cataluña. Las comunidades donde más han descendido los robos con fuerza en domicilios durante 2018 han sido La Rioja, donde han descendido 21,1 puntos, Asturias con un descenso de 9,2 puntos, y Andalucía con una bajada de 9,1.
Si revisamos los datos específicos para la Comunidad de Madrid, el crecimiento de robos con fuerza en domicilios fue de 1,8 puntos durante 2018, a la par que para el total nacional. También crecen los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones en la Comunidad de Madrid en 2018, pero en este caso sin embargo, crecen por debajo de la media nacional.
OTRAS TIPOLOGÍAS DE ROBOS
Los datos del Ministerio del Interior sí recogen cifras positivas en referencia a la variación interanual en otras tipologías de robos. En el total del país, los robos con violencia e intimidación descendieron casi dos puntos en 2018 y los hurtos cayeron también 1 punto.
Por comunidades autónomas, donde más crecen los robos con violencia e intimidación respecto a 2017 son Aragón, la Ciudad Autónoma de Ceuta y Cataluña. 16,5 puntos en Aragón, 14,5 puntos en Ceuta y 9,2 puntos en Cataluña. Las Comunidades donde más han descendido los robos con violencia e intimidación durante 2018 han sido La Comunidad Foral de Navarra, donde han descendido 41 puntos, La Rioja con un descenso de 25 puntos, y Cantabria con una caída de 15,9 puntos.
En referencia a los datos estadísticos de hurtos durante 2018, donde más suben es en Cataluña, en total 10,6 puntos, a esta Comunidad Autónoma le siguen las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, con un crecimiento respecto a 2017 de 6,7 y 6,5 puntos respectivamente.
La Comunidades Autónomas donde más han descendido los hurtos en 2018 han sido Andalucía, con una caída de 10,1 puntos, Canarias con un descenso de 9,5 puntos, y Extremadura, dónde los hurtos han caído 8,7 puntos.
En la Comunidad de Madrid, los robos con violencia e intimidación descienden 11,2 puntos durante 2018, con datos muy positivos respecto al total nacional. Los hurtos descendieron 2,4 puntos.
BALANCE Y MEDIDAS DE PRECAUCIÓN
Como balance global, destacan los datos de Cataluña, siendo una de las comunidades autónomas dónde más suben tanto los robos con fuerza en domicilios, los robos con violencia e intimidación y los hurtos. Como contraposición, La Rioja en una de las comunidades autónomas con mayor descenso tanto en robos con fuerza en domicilios, como en robos con violencia e intimidación.
A nivel nacional destaca el crecimiento de los robos con fuerza tanto en domicilios, como en establecimientos y otras instalaciones.
Por nuestra seguridad, existen mecanismos para proteger mejor tanto nuestros hogares como nuestras empresas. Entre otros, siempre es recomendable contar con los servicios de una empresa de seguridad profesional como Segurservi, y solicitarle un estudio para que nos recomiende las mejores soluciones para proteger los bienes y personas más adecuadas para nuestro caso.
Recibir actualizaciones de nuevos comentarios de respuesta: RSS 2.0
No hay comentarios todavía.
Los comentarios están cerrados.