Para evitar ser víctima de cualquier tipo de delito es importante tener constancia de los peligros que pueden asechar nuestro entorno, y para ello, es vital tener un mínimo de conocimiento acerca de cómo identificar y anticiparnos a estos escenarios o situaciones, adoptando así medidas preventivas convenientes y seguras para todos, pero también, especialmente, enfocadas al sector de las personas mayores, las cuales son más vulnerables de sufrir robos y estafas.

Es por eso que, vamos a compartir algunos consejos útiles para que pueda protegerse a sí mismo o a sus allegados ante delitos tanto dentro de casa como en la calle.

  • PREVENIR LOS ROBOS EN LA CALLE

    • El principal consejo para este tipo de delitos al aire libre es nunca perder de vista nuestros objetos personales, haciendo hincapié en ello cuando nos encontramos en un lugar bastante concurrido y los acercamientos sospechosos son bastante habituales. Esto suele verse más en mercadillos, espectáculos, paradas de autobús…
    • También se recomienda no llevar nunca más dinero del necesario encima. Hoy en día, la mejor opción es la tarjeta bancaria, pero el efectivo es necesario por si esta fallara. Es por ello que, con llevar lo justo es suficiente. Intente, además, distribuir los objetos personales en diferentes partes del cuerpo, como diferentes bolsillos, internos, del pantalón, bolso… para no concentrarlo todo en un mismo objetivo.
    • Y, por último, de primeras, desconfíen de los desconocidos que se acercan para pedir información o para intentar venderles algo. Se puede dar el caso de que esa persona realmente necesite ayuda, pero mantenga una distancia para que pueda sentirse seguro. Ahora bien, para las personas mayores, es mejor advertirlas sobre esto y no dejar que este tipo de situaciones se lleguen a dar, dado que son más propensos a estos riesgos.
  • PREVENIR LOS ROBOS EN EL HOGAR

    • Para prevenir un robo en casa, lo primero es prestar atención a puertas, ventanas y accesos que se pudieran tener desde el exterior y controlar que todas ellas se encuentran debidamente instaladas y operativas para realizar su función.
    • Si a esto añadimos una puerta de entrada blindada para aumentar aún más la seguridad interior, mucho mejor. Estas son un extra que aportan una gran tranquilidad tanto para los dueños como para los allegados.
    • Luego, entre otros pequeños detalles que podrían ayudar, estaría tener siempre puesta la cadena de seguridad de la puerta cuando se encuentre dentro de la casa, instalar una mirilla digital electrónica, asegurarse de que la puerta se cierra con llave cuando la casa se deja vacía…
    • Y, por último, pero no menos importante, contratar una empresa de seguridad que incluya una buena prestación a la que acudir cuando necesite ayuda. Este tipo de servicios pueden incluir desde sistemas de alarmas, hasta seguridad perimetral o intervención inmediata.

Una vez que sabemos cómo actuar de forma preventiva ante un robo, las estafas pueden llegar a producirse de manera muy bien disimuladas, sin embargo, otras son más visibles y posibles de anticipar. Veamos qué podemos hacer para advertirlas con antelación y no caer en la trampa, tanto por teléfono, como en internet, que son las más habituales.

  • PREVENIR ESTAFAS POR TELÉFONO

    • Lo más importante y primordial en este caso es nunca dar datos personales en llamadas con desconocidos o que nos generen desconfianza. Para ello, lo ideal es asegurarse de que cuando nos ponemos en contacto con alguna empresa o entidad lo hacemos al número correcto.
    • Luego, además, no caer en la trampa de las llamadas en las que nos notifican que hemos ganado un premio o una suma de dinero considerable. Este punto hace referencia al anterior, por lo que jamás debemos reclamarlo y, por lo tanto, dar nuestra información personal.
  • PREVENIR ESTAFAS POR INTERNET

    • Navegar por internet de forma segura actualmente puede ser una tarea complicada, especialmente, si no estamos familiarizados con este método. Es por eso que, para prevenir cualquier tipo de estafa o timo, es imprescindible que, en webs en las que vaya a comprar online, estas tengan certificaciones de “conexión segura”.
    • Relacionado con el punto anterior, no utilice sus datos personales o bancarios en webs que no le generen confianza o no conozca de primera mano que son fiables.
    • Y, por último, jamás se fíe de los mensajes que puedan llegarle al correo electrónico de parte de su banco, la policía, Hacienda… en los que le piden una serie de datos personales para resolver algunos trámites. Este tipo de entidades nunca pedirá esta información vía online. Simplemente, elimínelos e incluso, no acceda a ningún enlace que pueda contener ese email.

En conclusión, hoy en día hay muchas maneras en las que podemos llegar a ser víctimas de un delito como un robo o una estafa. Sin embargo, si conocemos algunas formas de poder identificarlos con antelación, esto nos puede salvar y ahorrar un susto. Segurservi le puede ayudar a protegerse de forma muy segura y con un servicio muy completo, según sus necesidades. No dude en contactar con nosotros si necesita asesoramiento o ayuda.